Cómo identificar una relación tóxica

Es frecuente que las personas que están inmersas en este tipo de vivencias no se den cuenta de que las están viviendo y que asuman como “normales” estas relaciones dañinas.
En todas las relaciones surgen conflictos y dificultades, pero las relaciones tóxicas tienen características que las distinguen claramente de las relaciones saludables.

Para saber si estas sumergido en una relación tóxica verifica si:

  • Sientes que la otra persona quita mérito a tus logros y capacidades.
  • Te sientes obligado a ceder en las discusiones.
  • Te reprocha los errores que cometiste en el pasado y te recuerda los presentes.
  • No escucha con atención las cosas que te preocupan y minimiza tus problemas.
  • La otra persona te culpabiliza por los problemas que ella tenga en situaciones ajenas a la relación.
  • Evitas hablar sobre ciertos temas que sabes le pueden molestar.
  • Se dirige hacia ti con exigencias y con actitudes no apreciativas.
  • Si para evitar discusiones haces lo que la otra persona desea que hagas.
  • Si te trata con exceso de paternalismo.
  • Necesitas tanto la aceptación de la otra persona que a menudo te comportas de manera diferente a como a ti te gustaría.
  • No te sientes con la libertad de decir lo que sientes o piensas por temor a su reprobación.
  • Sientes que no haces nada bien ya que la otra persona enjuicia de manera negativa prácticamente todo lo que haces.

Posiblemente estés viviendo una relación tóxica.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *